Google cierra Stadia el 18 de enero del 2023, su servicio de streaming de videojuegos.

Google dará de baja Stadia el servicio de streaming de videojuegos que presentó en 2019; funcionará hasta el 18 de enero próximo. La compañía devolverá incluso el dinero invertido en la adquisición de los mandos necesarios para acceder a este servicio, que delega en un servidor el procesamiento del juego y sólo requiere una buena conexión a internet y una pantalla para usarlo

Dispositivos30/09/2022LiveDirecto NewsLiveDirecto News
TKEQ5LPUVVFI7BA2GHS7YBAVJU

Tres años después del lanzamiento de la plataforma de videojuegos por streaming Stadia, que permite jugar a sus usuarios sin necesidad de consola ni computadora, Google anunció este jueves el cierre definitivo del servicio en enero.

Stadia, que se lanzó en noviembre de 2019, “no atrajo a la audiencia que esperábamos”, dijo Phil Harrison, gerente del grupo, en una publicación en el blog de Google. “Así que hemos tomado la difícil decisión de comenzar a ponerle fin”, agregó.

Los suscriptores tendrán acceso al servicio hasta el 18 de enero próximo. Además, la empresa reembolsará los equipos, principalmente los mandos que permitieron acceder a la plataforma, comprados en Google Store, así como los juegos adquiridos en Stadia. Sin embargo, el grupo no reembolsará las suscripciones.

”Tuvieron una gran idea, pero un mal modelo de negocios”, dijo Michael Pachter de Wedbush Securities. “Intentaron ofrecer el servicio por suscripción, pero sin juegos”, o casi, explica a la AFP. El año pasado, Google dijo que dejaría de desarrollar internamente juegos para Stadia, por lo que dependería totalmente de los títulos de otros desarrolladores y editores de juegos.

Al pagar alrededor de 10 dólares por mes, los suscriptores de Stadia tienen acceso a una cantidad limitada de juegos, pero aún deben abrir sus billeteras para adquirir más, poco a poco.

USH4DCVWB5F6FKZUSJAAFA2CBU
Phil Harrison en 2019, durante la presentación de Stadia.

Microsoft, por su parte, vendedor de consolas Xbox, ofrece su servicio en línea Game Pass “con muchos juegos”, que los jugadores también pueden descargar gratis en su consola u computadora, lo que lo hace mucho más atractivo, subraya Pachter. Xbox Game Pass cuenta con más de 25 millones de suscriptores (y está disponible en la Argentina desde mediados de este año) cuando Stadia tiene menos de un millón.

Otra plataforma de streaming de videojuegos (en donde la generación del juego se hace en un servidor remoto, y el usuario sólo ve el video resultante, como una suerte de YouTube interactivo) es GeForce Now, de Nvidia, que también funciona en la Argentina.

Microsoft, que también posee varios estudios de videojuegos, confía en su gran comunidad de jugadores de consolas y computadoras de escritorio para potenciar Game Pass, permitiéndoles jugar en la pantalla que prefieran, incluidos teléfonos, tabletas o televisores, almacenando juegos en la nube.

No hace falta un equipo dedicado, basta con descargar una aplicación, usar un mando compatible y tener acceso a una buena conexión a internet, compitiendo de frente con Stadia desde su lanzamiento, aunque con un catálogo mucho más amplio.

Recientemente, el grupo incluso se asoció con el fabricante surcoreano Samsung para integrar la posibilidad de acceder a Game Pass directamente en sus televisores conectados.

Sus grandes competidores, Sony y Nintendo también se han posicionado en este mercado del “Netflix de los videojuegos”. Igual que lo hizo Apple con Arcade, y más recientemente Amazon con su plataforma Luna.

Publicado el 30/09/2022

Fuente: La Nación

Te puede interesar
Lo más visto
7herramientasIALIVEDIRECTO

7 HERRAMIENTAS DE IA IMPERDIBLES PARA CREAR Y EDITAR VIDEOS 🔥

eStreaming
12/10/2025

¿Querés llevar tus transmisiones, reels o videos profesionales al próximo nivel? Estas herramientas te van a facilitar TODO: desde generar contenido desde cero hasta editar con Inteligencia Artificial. Aquí van 7 herramientas + extras con descuento o tips especiales: