
La tragedia del submarino del Titanic llega a su fin: la Guardia Costera de EEUU ha localizado al sumergible
La tragedia del submarino del Titanic llega a su fin
Los thrillers y las historias de ciencia ficción que ocurren en un futuro cercano en lugar de dentro de cientos o miles de años son los más terroríficos, porque podemos llegar a imaginar esas Imágenes de cómo se vería el mundo tras una guerra nuclear, un desastre natural o algún otro problema terrestre devastador. Repasamos siete ejemplos que anticipan realidades posibles, aunque exageradas, que están a golpe de un click en tus plataformas favoritas.
Realidades distópicas que exploran los aspectos únicos de la inteligencia artificial que impactan nuestra vida, el poder de los medios de comunicación, el auge de los fascismos y populismos. Estas películas juegan con ideas que parecen lejanas, pero quizá no lo sean tanto. Si quieres más cine de ciencia ficción puedes mirar nuestras listas de las mejores películas de este género del siglo, de la década, de la historia o las series que puedes encontrar en streaming, o en Netflix.
Anarchy: La noche de las bestias (The Purge: Anarchy, 2014)
La primera secuela de ‘La Purga’ de DeMonaco es una descripción del caos muy eficiente. Frank Grillo interpreta a un policía que debe proteger a ciudadanos inocentes de hordas de asesinos enmascarados, algunos de los cuales tienen objetivos secretos. Sigue siendo la mejor película de la franquicia y revela verdades aterradoras sobre por qué se creó esta festividad en contiene la semilla de los posibles comentarios sociales incluidos en la saga sin rebozarlos en la nariz. Tras los hechos del capitolio y otras revueltas con agenda oculta en Norteamérica resulta una obra visionaria.
Ex machina (2014)
Entre un episodio de ‘Twilight Zone’ y otro de ‘Black Mirror’ esta inquietante reflexión sobre las AI vagamente futurista está protagonizada por Oscar Isaac, Domhnall Gleeson y Alicia Vikander bajo la batuta de Alex Garland, que desarrolla una figura zuckerbergiana que crea a una humanoide llamada Ava explorando temas como la naturaleza de la conciencia, la explotación sexual y la responsabilidad con el desarrollo AI.
Her (2013)
Dirección: Spike Jonze. Reparto: Joaquin Phoenix, Amy Adams, Rooney Mara, Olivia Wilde, Chris Pratt.
Un romance de ciencia ficción que marcó el debut como guionista en solitario de Spike Jonze. Sigue la historia de Theodore Twombly (Joaquin Phoenix), un escritor tímido que se enamora de una ayudante virtual de IA llamada Samantha (Scarlett Johansson). Recibió cinco nominaciones al Óscar, incluida la de Mejor Película, y ganó el premio al Mejor Guión Original. Según Jonze trata de la forma en que nos relacionamos y anhelamos conectarnos, pero leyó de manera relevante nuestra dependencia a las redes sociales y los efectos biológicos de adicción y resaca que producen. Fue sin saberlo una idealización de ‘El dilema de las redes’ de Netflix.
La tragedia del submarino del Titanic llega a su fin
El nuevo Fiat Topolino ni es un Fiat ni es un coche
Estados Unidos y Europa tienen posiciones opuestas para regular la IA.
Un abogado usó ChatGPT en un juicio
1.430 cintas VHS de 'Titanic
La guerra tecnológica entre China y EEUU
CAF analizó los nuevos perfiles laborales del streaming en la Feria del Libro de Buenos Aires
Cómo mejorar la calidad del streaming en Netflix y Disney+
La medición de streaming continúa fortaleciéndose
Gigantes de TV por cable de EEUU buscan fusión de 34.500 MDD ante auge del streaming
¿Querés llevar tus transmisiones, reels o videos profesionales al próximo nivel? Estas herramientas te van a facilitar TODO: desde generar contenido desde cero hasta editar con Inteligencia Artificial. Aquí van 7 herramientas + extras con descuento o tips especiales: