
La tragedia del submarino del Titanic llega a su fin: la Guardia Costera de EEUU ha localizado al sumergible
La tragedia del submarino del Titanic llega a su fin
Puede que hubiera un tiempo en el que la industria tratase siempre de lograr el modelo más grande de algo, pero aquella época terminó -al menos para todo lo que no sean smartphones-. La última de las muestras de este afán minimalista es la que puede que sea la cámara más pequeña del mundo.
Un equipo de investigadores de la la Escuela de Ciencias de la Computación e Ingeniería Paul G. Allen de la Universidad de Washington ha logrado construir una cámara inalámbrica destreaming en vivo que es tan pequeña que incluso un insecto puede transportarla.
El estudio ha sido financiado por una beca de Microsoft y la National Science Foundation y ha logrado proporcionar las primeras imágenes documentadas de la vista panorámica que tiene del mundo un insecto, concretamente de un escarabajo Pinacate -el cual es capaz de transportar cargas de más de medio gramo en pendientes pronunciadas e incluso mientras trepa un árbol-.
¿Cómo han logrado desarrollar este dispositivo?
Según Gizmodo, la mini cámara pesa unos 250 miligramos y no se trata ni de lejos de una cámara de un teléfono móvil miniaturizada, pues “aún habría producido un dispositivo demasiado grande y pesado para que un insecto lo lleve una vez que las baterías se integraron”.
Los investigadores “copiaron el enfoque de la naturaleza sobre cómo las moscas ven el mundo”. Sus grandes ojos presentan “una región pequeña de alta resolución” que puede enfocarse en presas u otros objetivos, lo que ayuda “a reducir la carga en su pequeños cerebros”.
Para ampliar su campo de visión, la lente de la cámara se puede girar de lado a lado unos 60 grados, lo que permite a un operador remoto rastrear un objetivo, sin que el insecto -o un robot pequeño- tengan que moverse o reposicionarse.
Evidentemente, el resultado no es la imagen con mayor calidad, resolución o nitidez: es en blanco y negro, de baja resolución y envía vídeo a un teléfono conectado a una velocidad de solo uno a cinco frames por segundo. Pero es un avance y un prometedor dispositivo.
Dado su tamaño y su enfoque de baja potencia, “las capacidades de transmisión de la cámara son igualmente limitadas, con una conexión Bluetooth que alcanza un máximo a una distancia de aproximadamente 120 metros, lo que requiere que un operador remoto esté cerca de la cámara en todo momento”, explica el medio.
La batería puede durar hasta dos horas transmitiendo sin parar, y para extender esa autonomía los investigadores incluyeron un acelerómetro para que solo capture y transmita imágenes cada vez que el escarabajo se mueve, aumentado la duración de la batería de la cámara a más de seis horas.
Junto a la cámara también se ha creado un robot autónomo igual de pequeño que puede moverse a velocidades de entre 2 y 3 centímetros por segundo.
Dudoso uso
Los investigadores reconocen que su diseño “ciertamente plantea algunas preocupaciones de privacidad”, dado lo fácil que es para los insectos “encontrar el camino a su hogar”. Por esa razón, dicen, “están haciendo pública su creación en lugar de venderla en secreto al ejército y la policía”.
Fuente: 20 minutos
La tragedia del submarino del Titanic llega a su fin
El nuevo Fiat Topolino ni es un Fiat ni es un coche
Estados Unidos y Europa tienen posiciones opuestas para regular la IA.
Un abogado usó ChatGPT en un juicio
1.430 cintas VHS de 'Titanic
La guerra tecnológica entre China y EEUU
CAF analizó los nuevos perfiles laborales del streaming en la Feria del Libro de Buenos Aires
Cómo mejorar la calidad del streaming en Netflix y Disney+
La medición de streaming continúa fortaleciéndose
Gigantes de TV por cable de EEUU buscan fusión de 34.500 MDD ante auge del streaming
¿Querés llevar tus transmisiones, reels o videos profesionales al próximo nivel? Estas herramientas te van a facilitar TODO: desde generar contenido desde cero hasta editar con Inteligencia Artificial. Aquí van 7 herramientas + extras con descuento o tips especiales: